
Es por todos sabido que la pandemia ha azotado a todo mundo y, uno de los sectores que más lo ha resentido es el de los profesionales de la salud. Por esto, la Secretaría de Gobernación, el programa Comex por un México Bien Hecho y Colectivo Tómate, han unido esfuerzos para concientizar a los mexicanos sobre la importancia y el valor de la labor de los trabajadores de sector salud.
El proyecto lleva por nombre “Homenaje a los héroes de blanco” y fue concebido para promover la solidaridad cívica hacia el personal de salud, así como para rendir homenaje y agradecer públicamente la labor de los trabajadores del sector salud que se encuentran haciendo frente a la epidemia provocada por el virus SARS-CoV2.
El proyecto consta de dos componentes:
1. La intervención artística a gran escala (murales) de espacios que promueven mensajes de solidaridad, respeto y reconocimiento al trabajo del personal de
salud.
2. Plantillas descargables que los ciudadanos pueden utilizar y plasmar en muros y ventanas de sus casas y en otros espacios. Las plantillas se pueden descargar en: https://colectivotomate.org/homenaje/
Durante el proceso de conceptualización se realizaron entrevistas con médicos y enfermeras que se encuentran en la primera línea de atención a pacientes con COVID-19. Los dos artistas inspiraron sus obras a partir de estos testimonios.
La primera intervención se realizó en la azotea de la Escuela Secundaria Técnica N41 Sor Juana Inés de la Cruz, a cargo del artista gráfico Leo Monzoy con un metraje de 297 metros cuadrados.

Mientras que la segunda intervención titulada “Fuerza y esperanza”, ubicada en la Escuela Superior de Enfermería y Obstetricia del Instituto Politécnico Nacional, es obra del artista zacatecano Dagoz.

Este componente fue documentado en fotografía y video por el reconocido fotógrafo aéreo, Santiago Arau.